Cómo elaborar una bolsa de compras a ganchillo

¡Los bolsos a ganchillo son el último grito en esta estación!¿Nunca has hecho un bolso a ganchillo?¡No te preocupes! Aquí está un tutorial paso a paso acerca de cómo hacer el bolso a ganchillo Pacific Blues (DROPS 199-15), para que muy fácilmente te puedas poner manos a la obra en tu primer (o quizás el décimo...) bolso.

¿Tienes preguntas? Déjalas en la sección de comentarios en la parte de abajo de la página y te responderemos tan pronto como nos sea posible!

Tamaño: El cuadrado a ganchillo mide aprox. 74 x 74 cm, antes de que la orilla y las asas sean realizadas.

Asas: aprox. 33 cm sin la orilla (aprox. 43 cm incluyendo la orilla).

NOTA: Las asas se alargarán con el tiempo, a medida que el bolso sea usado.

Materiales:
DROPS Cotton Light de Garnstudio (pertenece al grupo de lanas B)
250 g colour 34, azul denim claro

Aguja de ganchillo: Aguja de ganchillo DROPS tamaño 4 mm.

Muestra: 18 puntos altos de ancho y 9 hileras de alto = 10 x 10 cm.

El tamaño de la aguja de ganchillo es orientativo. Si se obtienen demasiados puntos en los 10 cm, cambia a una aguja de ganchillo de mayor tamaño, si por el contrario son pocos, cambia a una aguja de ganchillo más pequeña.

¡Comencemos!

Abajo encontrarás el diagrama completo para el bolso que estamos por comenzar a hacer. ¿Tienes problemas siguiéndolo? No te preocupes, Si desplazas el cursor un poco más, verás que hemos separado el diagrama en piezas más pequeñas que son seguidas de fotografías, de modo que puedas hacer el bolso con nosotros, ¡un paso a la vez!

RESUMEN DE LA PIEZA:
La pieza se trabaja en redondo desde la parte inferior del bolso hacia fuera en un cuadrado. Estamos describiendo cada vuelta de A.1. Después, el resto del cuadrado, la orilla y las asas son trabajados en redondo. Más información, incluyendo lecciones y videos tutoriales se pueden encontrar en la parte de abajo de la página.

Diagrama

= Comenzar aquí – este anillo de puntos de cadena (= 4 puntos de cadena + 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena) está descrito en el texto. Continuar con el símbolo sobre el punto en el círculo y trabajar hacia la izquierda
= 1 punto de cadena (si hubiese varios puntos de cadena en una hilera, nos referiremos a ellos como un arco)
= 6 puntos de cadena (arco)
= 1 punto bajo alrededor del punto de cadena/del arco
= 1 punto alto alrededor del punto de cadena/del arco
= La vuelta comienza con 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto de la vuelta) y termina con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta
= La vuelta comienza con 3 puntos de cadena (sustituyen el último punto alto de la vuelta) y termina con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta
= La vuelta comienza con 1 punto de cadena (no sustituye el primer punto bajo de la vuelta)
= La vuelta termina con 1 punto bajo alrededor del primer arco de la vuelta
= Punto bajísimo

Un paso a la vez

Ahora vamos a trabajar el diagrama A.1 paso a paso. Las flechas rojas muestran la dirección en que se debe trabajar.

¿Ya terminaste A.1? Haz clic aquí para ir directo al paso 10 y continuar con tu bolso.

1)CUADRADO: Trabajar 4 puntos de cadena con Cotton Light y aguja de ganchillo tamaño 4 mm, y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena.

2)1a. VUELTA: Continuar en redondo de acuerdo al diagrama A.1, ver la definición de los símbolos arriba.

3) Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena del principio de la vuelta.

4) 2a. VUELTA: Continuar en redondo de acuerdo al diagrama A.1.

5) Terminar la vuelta con un punto bajísimo en el 3er punto de cadena del principio de la vuelta.

6) 3a. VUELTA: Comenzar la vuelta con 1 punto de cadena (este NO sustituye el primer punto bajo de la vuelta), continuar de acuerdo a A.1.

7) Terminar la vuelta con un punto bajo alrededor del primer arco del principio de la vuelta.

8) 4a. VUELTA: Comenzar la vuelta con 6 puntos de cadena, continuar de acuerdo al diagrama A.1.

9) Terminar la vuelta con 1 punto bajo alrededor del primer arco del principio de la vuelta.

10) Después de trabajar A.1 una vez verticalmente, continuar en redondo de acuerdo a las últimas 2 vueltas del diagram. Es decir: por cada vuelta, va a haber 1 arco más a cada lado del cuadrado - ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA!

11) Después de trabajar 28 vueltas a partir del anillo de puntos de cadena, hay 27 arcos a lo largo de cada lado del cuadrado + el arco en cada esquina. Terminar con un punto bajo (estrella) como se muestra en A.1.

12) Después trabajar 6 puntos de cadena y 1 punto bajísimo en el primero de los 4 puntos altos antes de la esquina siguiente.

13) El cuadrado ahora está compleo y mide aprox. 74 x 74 cm.

14)
LA ORILLA:
INFORMACIÓN-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Las instrucciones entre dos * deben ser repetidas cada vez que “de *a*” aparezca en el patrón.

INFORMACIÓN-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO:
Al principio de cada vuelta de puntos bajos, comenzar con 1 punto de cadena; este punto de cadena no sustituye el primer punto bajo. La vuelta termina con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta.

VUELTA 1: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 4 puntos altos – leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 2 puntos bajos alrededor del arco en la esquina, 5 puntos de cadena, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco en la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos altos siguientes.

15) Después trabajar 3 puntos bajos alrededor de cada uno de los 3 arcos siguientes.

16) Después trabajar 1 punto bajo alrededor de cada uno de los 21 arcos siguientes.

17) Después trabajar 3 puntos bajos alrededor de cada uno de los 3 arcos siguientes *.

18) Ahora, trabajar de *a* (puntos 14-17) – VER INFORMACIÓN-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO un total de 4 veces en la vuelta (= 51 puntos bajos a lo largo de cada uno de los lados) y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta.

19) VUELTA 2: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 6 puntos, 2 puntos bajos alrededor del arco en la esquina, 5 puntos de cadena, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco en la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los 6 puntos siguientes.

20) Después trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 39 puntos bajos siguientes *.

21) Repetir de *a* (puntos 19-20) un total de 4 veces en la vuelta (= 55 puntos bajos a lo largo de cada lado). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta.

22) VUELTA 3: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 8 puntos, 2 puntos bajos alrededor del arco en la esquina, 5 puntos de cadena, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco en la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los 8 puntos siguientes.

23) Después trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 39 puntos bajos siguientes *.

24) Después trabajar de *a* (puntos 22-23) un total de 4 veces en la vuelta (= 59 puntos bajos en cada lado). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta.

25) Ahora, trabajar las asas de la manera siguiente:
VUELTA 4: Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 10 puntos.

26) Después, * trabajar 3 puntos bajos alrededor del arco en la esquina, trabajar 60 puntos de cadena flojos para el asa, saltar el lado siguiente del cuadrado y continuar trabajando alrededor del arco en la esquina siguiente (asegurarse de que la hilera de puntos de cadena no se ha retorcido).

27)Trabajar 3 puntos bajos alrededor del arco en la esquina.

28) Después trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo hasta la esquina siguiente *.

29) Trabajar de *a* 1 vez más (puntos 26-28), pero terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena al principio de la vuelta.

30) VUELTA 5: Trabajar 1 punto bajo en cada punto.

31) VUELTA 6: Trabajar 1 punto bajo en cada punto. Cortar y asegurar el hilo.

32) Ahora, trabajar 1 vuelta de puntos bajos en el lado opuesto del asa, es decir: trabajar en la hilera de puntos de cadena que fue trabajada para el asa:
Asegurar el hilo con un punto bajo en el primer punto de cadena trabajado después de la esquina.

33) Continuar con 1 punto bajo en cada uno de los 60 puntos de cadena para el asa, trabajar 3 puntos bajos alrededor del punto de cadena en la esquina.

34) Continuar con 1 punto bajo en cada punto hasta la esquina siguiente, trabajar 3 puntos bajos alrededor del punto de cadena en la esquina, terminar con un punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta.

35) Cortar y asegurar el hilo. Repetir alrededor de la segunda asa.

Terminamos

¡Gracias por hacer este bolso a ganchillo con nosotros!

No podemos esperar a ver cómo quedó el tuyo. Publica tus fotos en las redes sociales usando los hashtags #dropsalong and #pacificbluebag para que podamos verlas!

¿Necesitas ayuda?

Si deseas más información acerca de los diferentes puntos o de las técnicas, aquí está una lista de lecciones y videos tutoriales que te serán útiles: