DROPS Fabel
DROPS Fabel
75% Lana, 25% Poliamida
desde 2.50 € /50g
Puedes comprar los hilos necesarios para este patrón a partir de 17.50€.

El costo del hilo es calculado a partir de la talla más pequeña indicada en el patrón y del tipo de hilo más económico. ¿Buscas un precio aún más bajo? ¡Quizás lo encuentres en los DROPS Deals!

DROPS SS24
DROPS 165-32
Diseño DROPS: Patrón No. fa-318
Grupo de Lanas A
-----------------------------------------------------
Talla: S – M – L – XL – XXL – XXXL
Circunferencia de la cadera: aprox 82 – 90 – 98 – 108 – 116 – 130 cm.
NOTA: Medir aprox 10 cm abajo del ombligo, no en la parte más ancha. Debido al resorte, los leggings se contraerán mas serán muy elásticos, tejer la talla que usas habitualmente.
Materiales:
DROPS FABEL de Garnstudio
350-400-450-500-500-550 g color No 904, lavanda

AGUJAS DROPS DE DOBLE PUNTA y AGUJA CIRCULAR (60 y 40 cm) TAMAÑO 2.5 mm – o el tamaño necesario para obtener 26 pts x 35 hileras en pt jersey = 10 x 10 cm.
-----------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Hilo alternativo – Ver cómo cambiar de hilos aquí
Grupo de Lanas A a F – Usar el mismo patrón y cambiar el hilo aquí
Utilización de un hilo alternativo – Usar nuestro conversor de hilos aquí

-------------------------------------------------------

DROPS Fabel
DROPS Fabel
75% Lana, 25% Poliamida
desde 2.50 € /50g
Puedes comprar los hilos necesarios para este patrón a partir de 17.50€.

El costo del hilo es calculado a partir de la talla más pequeña indicada en el patrón y del tipo de hilo más económico. ¿Buscas un precio aún más bajo? ¡Quizás lo encuentres en los DROPS Deals!

Instrucciones del patrón

TIP PARA AUMENTAR:
Aumentar de cada lado de 2 pts derechos, haciendo 1 HEB (lazada). En la vta sig, tejer las HEB retorcidas (es decir, tejer en la hebra posterior del pt). Tejer los pts aumentados en resorte, es decir, tejer de derecho los primeros 2 pts aumentados, y tejer de revés los 2 pts sig, etc.

TIP PARA DISMINUIR:
Tejer hasta que resten 2 pts antes del marcapuntos, después tejer 2 pjd y 2 pts juntos retorcidos de derecho (tejer en la hebra posterior del pt) (= 2 pts disminuidos).
-----------------------------------------------------

LEGGINGS:
Tejidos en redondo, de arriba para abajo. Las vtas comienzan al centro de la espalda. Montar 216-240-256-280-304-344 pts en ag circular tamaño 2.5 mm con Fabel. Insertar 1 marcapuntos al principio de la vta (= centro de la espalda) y 1 marcapuntos después de 108-120-128-140-152-172 pts (= centro del frente). Tejer en resorte a partir del centro de la espalda de la manera sig: 1d, * 2r, 2d *, repetir de *a*, terminar con 2r y 1d. Cuando la pieza mida 5 cm, tejer una elevación en la espalda de la manera sig: Tejer 11 pts en resorte, virar, apretar el hilo, tejer 22 pts en resorte de regreso, virar, apretar el hilo, tejer 32 pts en resorte. Continuar de esta manera, tejiendo 10 pts más en cada giro hasta que se han tejido un total de 162-182-202-202-242-262 pts. Virar, continuar en redondo sobre todos los pts nuevamente hasta que la pieza mida 21-23-24-26-28-30 cm al centro del frente. En la vta sig, aumentar 1 pt de cada lado de los 2 pts centrales en el frente y en la espalda – VER TIP PARA AUMENTAR! Repetir los aumentos a cada 2 vtas un total de 10-10-12-12-13-13 veces = 256-280-304-328-356-396 pts. Cuando la pieza mida 27-29-31-33-35-37 cm al centro del frente, rematar los primeros 7-7-7-9-9-9 pts, deslizar 114-126-138-146-160-180 pts en 1 gancho auxiliar (= pierna), dejar los 14-14-14-18-18-18 pts sig en la ag (= nesga), deslizar 114-126-138-146-160-180 pts en 1 gancho auxiliar (= pierna), rematar los 7-7-7-9-9-9 pts restantes. Después tejer 9-10-11-12-13-14 cm en resorte sobre los 14-14-14-18-18-18 pts para la nesga, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés y coserlos a los 14-14-14-18-18-18 pts rematados al centro de la espalda.

PIERNA:
Deslizar los 114-126-138-146-160-180 pts de uno de los ganchos auxiliares en una ag circular corta tamaño 2.5 mm, levantar adicionalmente 22-26-30-34-36-36 pts a lo largo de un lado de la nesga = 136-152-168-180-196-216 pts. Continuar en resorte – insertar 1 marcapuntos en la parte interna de la pierna. Cuando la pierna mida 5 cm, disminuir 1 pt de cada lado del marcapuntos – LEER TIP PARA DISMINUIR. Disminuir a cada 10ª-8ª-6ª-6ª-5ª-4ª vta 24-30-36-40-46-54 veces en total = 88-92-96-100-104-108 pts. Cuando la pierna mida 78-79-80-81-82-83 cm (probarse los leggings para ajustar la altura al largo de la pierna), rematar flojamente con derecho sobre derecho y revés sobre revés.

Deslizar los pts de la otra pierna nuevamente en la ag y tejer como la primera pierna.

Cada uno de nuestros patrones tiene videos tutoriales específicos para ayudarte.

¿Tienes una pregunta? Ve la lista de las preguntas frecuentes (FAQ).

La tensión del tejido es lo que determina las medidas finales de tu labor, y usualmente se mide por 10 x 10 cm. La fórmula es la siguiente: número de puntos a lo ancho x el número de hileras en altura - p. ej.: 19 puntos x 26 hileras = 10 x 10 cm.

La tensión del tejido es muy individual; algunas personas tejen/hacen ganchillo flojo, mientras que otras trabajan apretado. ¡La tensión del tejido se ajusta según el tamaño de la aguja, es por eso que el tamaño de la aguja sugerido es únicamente orientativo! Necesitas ajustar esto para asegurar que TU tensión del tejido coincida con la tensión del tejido indicada en el patrón. Si trabajas con una tensión diferente a la que se indicó en el patrón, vas a tener un consumo de hilo diferente, y tu labor tendrá medidas diferentes a las sugeridas en el patrón.

La cantidad requerida de hilo está indicada en gramos, p. ej. 450 g. Para calcular cuántos ovillos de hilo son necesarios, primero necesitas saber cuántos gramos tiene 1 ovillo (25g, 50g o 100g). Esta información está disponible si haces clic en la calidad individual del hilo en nuestras páginas. Dividir la cantidad requerida entre la cantidad de cada ovillo. Por ejemplo, si cada ovillo tiene 50g (la cantidad más común), el cálculo sería el siguiente: 450 / 50 = 9 ovillos.

Algo muy importante de cuidar cuando se cambia de un hilo a otro es que la tensión de punto/ganchillo siga siendo la misma. Esto es para que las medidas de la pieza terminada sean iguales al esquema proporcionado. Es más fácil obtener la misma tensión de tejido usando hilos del mismo grupo de lanas. También es posible trabajar con múltiples hebras de un hilo más fino para obtener la tensión de tejido de uno más grueso. Por favor utiliza nuestro conversor de hilos. Recomendamos que siempre tejas una muestra.

NOTA: cuando se cambia de hilo, la prenda puede tener un aspecto diferente a la prenda de la foto, debido a características y calidades individuales de cada hilo.

Ver lección DROPS: Puedo usar un hilo diferente al mencionado en el patrón?

Toda nuestra gama de hilos está clasificada en grupos (del A al F) de acuerdo al grosor y a la muestra/tensión del tejido - el grupo A contiene los hilos más finos y el grupo F los más gruesos. Esto te facilita encontrar hilos alternativos para nuestros patrones, en caso desearas cambiar de hilo. Todos los hilos dentro del mismo grupo tienen una tensión de tejido similar y fácilmente se pueden sustituir entre ellos. Sin embargo, diferentes calidades de hilo tienen diferentes estructuras y características, confiriéndole a la labor terminada una apariencia y sensación al tacto únicos.

Haz clic aquí para una descripción de los hilos en cada grupo de lanas

En la parte de arriba de nuestros patrones encontrarás un link a nuestro conversor de hilos, que es una herramienta útil en caso desearas usar un hilo diferente al sugerido. Rellenando la calidad del hilo que deseas sustituir, la cantidad (de acuerdo a tu talla) y el número de hilos, el conversor te presentará buenas alternativas de hilos con la misma muestra/tensión de tejido. Adicionalmente, te indicará la cantidad de hilo que necesitarás en las nuevas calidades y si vas a necesitar tejer con múltiples hilos. La mayoría de ovillos son de 50g (algunos son de 25g o de 100g).

Dado que diferentes hilos tienen diferentes calidades y texturas, hemos escogido mantener el hilo original en nuestros patrones. Sin embargo, puedes encontrar opciones fácilmente entre nuestras calidades disponibles usando nuestro conversor de hilos, o simplemente escogiendo un hilo del mismo grupo de lanas.

Es posible que algunos minoristas pudieran aún tener hilos descontinuados en stock, o que alguien tenga unos pocos ovillos en casa para los que les agradaría encontrar patrones.

El conversor de hilos te proporcionará tanto los hilos alternativos así como la cantidad requerida en la nueva calidad.

Si piensas que es difícil decidir qué talla hacer, es una buena idea medir una prenda que tengas en tu guardarropa y que te gusta el tamaño que tiene. Después puedes escoger la talla comparando esas medidas con las tallas disponibles en el esquema de medidas del patrón.

Encontrarás el esquema de medidas en la parte de abajo del patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

El tamaño de las agujas indicado en el patrón sirve solamente como una guía, lo más importante es seguir la muestra/tensión del tejido. Y como la tensión del tejido es algo muy individual, tendrás que ajustar el tamaño de las agujas para asegurar que TU tensión sea igual a la indicada en el patrón - quizás tendrás que ajustar 1 o hasta 2 tamaños de las agujas, más grandes o más pequeñas para obtener la tensión correcta. Para esto, recomendamos tejer muestras.

En el caso de que tejas con una tensión diferente a la indicada, las medidas de la prenda terminada pueden diferir de las medidas indicadas en el esquema.

Ver lección DROPS: Cómo medir tu tensión/muestra

Ver video DROPS: Cómo hacer una muestra

Tejer una prenda de arriba para abajo proporciona más flexibilidad y espacio para ajustes personales. Por ejemplo, es más fácil probarse la prenda a medida que avanzamos en la labor, además de hacer ajustes a la medida de largo del canesú y la copa de los hombros.

Las instrucciones explican cuidadosamente cada paso, en el orden correcto. Los diagramas están ajustados a la dirección del tejido y se tejen como es usual.

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se lee de abajo para arriba, de derecha a izquierda. 1 cuadrado = 1 punto.

Cuando se teje de ida y vuelta, a cada dos hileras se teje por el lado derecho y a cada dos hileras se teje por el lado revés. Cuando se teje por el lado revés, el diagrama debe ser tejido en sentido contrario: de izquierda a derecha, los puntos derechos se tejen de revés, los puntos reveses se tejen de derecho etc.

Cuando se teje en redondo, cada vuelta se teje por el lado derecho y el diagrama se teje de derecha a izquierda en todas las vueltas.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se trabaja de abajo para arriba, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja de ida y vuelta a cada dos hileras se trabaja por el lado derecho: de derecha a izquierda y a cada dos hileras se trabaja por el lado revés: de izquierda a derecha.

Cuando se trabaja en redondo, cada hilera del diagrama se trabaja por el lado derecho, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja un diagrama circular se comienza en el centro y se trabaja hacia afuera, en sentido contrario a las agujas del reloj, hilera por hilera.

Las hileras regularmente comienzan con un número específico de puntos de cadena (equivalente a la altura del punto siguiente), este estará representado en el diagrama o explicado en el patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

Las instrucciones para trabajar varios diagramas uno después del otro en la misma hilera/vuelta, frecuentemente van a estar escritas así: "tejer A.1, A.2, A.3 un total de 0-0-2-3-4 veces." Esto significa que debes trabajar A.1 una vez, después A.2 una vez, y A.3 se repite (a lo ancho) el número de veces indicados para tu talla - en este caso así: S = 0 veces, M = 0 veces, L = 2 veces, XL = 3 veces y XXL = 4 veces.

Los diagramas son trabajados de la manera usual: comenzar con la primera hilera de A.1, después trabajar la primera hilera de A.2, etc.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

El ancho total de la prenda (de un puño al otro) va a ser más grande en las tallas más grandes, pese a que las mangas actuales sean más cortas. Las tallas más grandes tienen la copa de las mangas más largas y los hombros más anchos, de modo que haya un buen calce de la prenda en todas las tallas.

El dibujo del esquema de medidas proporciona información concerniente al largo total de la prenda. Si es un jersey o una chaqueta, el largo se mide a partir del punto más alto en el hombro (usualmente lo más cerca al escote), y en línea recta hasta la parte de abajo de la prenda. NO se mide a partir de la punta del hombro. De manera similar, el largo del canesú se mide a partir del punto más alto en el hombro y en dirección hacia abajo hasta donde el canesú se divide para el cuerpo y las mangas.

En una chaqueta, nunca se debe tomar las medidas a lo largo de los bordes delanteros, a menos que así se especifique. Siempre medir en el interior de los puntos de los bordes delanteros cuando se mide el largo de la prenda.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

Los diagramas son repetidos frecuentemente en la vuelta o en altura. 1 repetición equivale al diagrama de la manera como aparece en el patrón. Si las explicaciones indican tejer 5 repeticiones de A.1 en redondo, entonces debes tejer A.1 un total de 5 veces una después de la otra en redondo. Si las explicaciones indican tejer 2 repeticiones de A.1 verticalmente/en altura, debes tejer el diagrama completo una vez, después comenzar otra vez en el principio y tejer el diagrama entero una vez más.

Los puntos de cadena son ligeramente más angostos que otros puntos, y para evitar trabajar la orilla de montaje demasiado apretada, simplemente montamos más puntos para comenzar. El número de puntos será ajustado en la hilera siguiente para corresponder con el patrón y el esquema de medidas.

La orilla de resorte es más elástica y se contraerá ligeramente comparada a, por ejemplo, el punto jersey. Al aumentar antes de la orilla de resorte, evitas una diferencia visible con el ancho entre la orilla de resorte y el resto del cuerpo.

Es muy fácil rematar los puntos demasiado apretado, y haciendo lazadas durante el remate de los puntos (y simultáneamente rematar estas lazadas) evitas tener una orilla de remate demasiado apretada.

Ver video DROPS: Cómo rematar con lazadas

Para obtener aumentos (o disminuciones) distribuidos equitativamente, se puede aumentar en, por ejemplo: cada 3ª y 4ª hilera alternadamente, así: tejer 2 hileras y aumentar en la 3ª hilera, tejer 3 hileras y aumentar en la 4ª . Repetir esto hasta completar los aumentos.

Ver lección DROPS: Aumentar o disminuir 1 punto a cada 3ª y 4ª hilera alternadamente

En el caso de que prefieras tejer en redondo en vez de tejer de ida y vuelta, puedes, por supuesto, ajustar el patrón. Necesitarás agregar “steeks” en el centro del frente (generalmente, 5 puntos), y seguir las instrucciones. Cuando normalmente estarías virando la labor y tejiendo por el lado revés, simplemente vas a tejer a través de los puntos “steek” y continuar en redondo. Al final, abres la pieza cortando en el centro de los puntos “steek”, levantas puntos para tejer los bordes de botonadura y cubrir las orillas cortadas.

Ver video DROPS: Cómo tejer los puntos steek y cortar el tejido

En el caso de que prefieras tejer de ida y vuelta en vez de en redondo, puedes, por supuesto, ajustar el patrón para tejer las piezas separadamente y ensamblarlas al final. Dividir los puntos para el cuerpo en 2, agregar 1 punto de orillo a cada lado (para coser) y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente.

Ver lección DROPS: ¿Puedo adaptar un patrón para agujas circulares y tejerlo con agujas rectas?

Las repeticiones del patrón pueden variar ligeramente en las diferentes tallas, con el fin de obtener las proporciones correctas. Si no estás trabajando exactamente la misma talla que la prenda de la foto, la tuya puede variar ligeramente. Esto ha sido cuidadosamente desarrollado y ajustado de modo que la impresión completa de la prenda sea igual en todas las tallas.

¡Asegúrate de seguir las instrucciones y los diagramas correspondientes a tu talla!

Si encontraste un patrón que te gusta y está disponible en talla para mujer, no es difícil convertirlo en una talla para hombre. La diferencia más grande va a ser el largo de las mangas y del cuerpo. Comenzar trabajando en la talla para mujer que crees le va a quedar a lo ancho del pecho. El largo adicional va a ser trabajado justo antes de rematar para la sisa/copa de la manga. Si el patrón va a ser tejido de arriba para abajo, puedes agregar el largo justo después de la sisa o antes de la primera disminución de la manga.

Todas las lanas tienen un excedente de fibras (desde su producción) que pueden aparecer como pelusa o que suelte pelo. Las lanas peinadas (es decir, las lanas más peludas) tienen más de estas fibras sueltas excedentes, causando que suelte más pelo.

Aunque no es posible garantizar que una lana peinada va a ser 100% libre de que suelte pelo, es posible minimizar esto drásticamente siguiendo los pasos siguientes:

1. Cuando la prenda esté terminada (antes de lavarla) sacudirla vigorosamente para que los pelos más sueltos se desprendan. NOTA: NO usar un quita pelusas, cepillo o ningún método que tire de la lana.

2. Colocar la prenda en una bolsa de plástico y colocarla en tu congelador - la temperatura causará que las fibras se vuelvan menos unidas entre ellas, y el excedente de fibras se va a desprender fácilmente.

3. Dejarla en el congelador algunas horas antes de sacarla y sacudirla nuevamente.

4. Lavar la prenda de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta de la lana.

La formación de pelusa es un proceso natural que sucede hasta en las fibras más exclusivas. Es un signo natural de uso y desgaste que es difícil evitar, y que es más visible en áreas de alta fricción de tu prenda, como por ejemplo los brazos y puños de un jersey.

Puedes hacer que tu prenda se vea como nueva quitando la pelusa, usando un cepillo para telas o un removedor de pelusa.

¿Aún no consigues encontrar la respuesta que necesitas? Entonces, desplaza la pantalla hacia abajo con el cursor y deja tu pregunta para que uno de nuestros expertos pueda ayudarte. En tiempo normal, deberás recibir una respuesta en 5 a 10 días hábiles..
¡Mientras tanto, puedes leer las preguntas y respuestas anteriores relativas a este patrón o unirte al DROPS Workshop en Facebook para obtener ayuda de otras tejedoras de punto/ganchillo!

También te podría gustar...

Escribe un comentario sobre DROPS 165-32

¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!

Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.

Comentarios / Preguntas (105)

country flag Ginny wrote:

When increasing with yarn overs on each side of the 2 middle stitches, how do you maintain the rib pattern? Should the first YO be a right YO and the second YO be a left YO? I am confused. Thank you for your help.

19.09.2021 - 22:36

DROPS Design answered:

Dear Ginny, the yarnovers should be knitted twisted in the next row to avoid holes in their places. If you want you can twist them symmatrically (to the right and to the left) on the two sides of the middle stitch. As for keeping the rib pattern, if you start increasing after two knit stitch the first and teh second increased stitch should be purled, the 3d and the 4th knitted, the 5th and the 6th purled again, etc. Happy Stitching!

20.09.2021 - 02:41

country flag Ginny Shippey wrote:

Regarding DROPS pattern number 165-32. It says too increase one stitch on each side of the middle 2 stitches both front and back in the round. Does this mean to increase with a yarn over before the first knit stitch and after the second knit stitch or increase with a yarn over before and after the first stitch and before and after the second knit stitch? The wording is confusing. Thank you for your help

17.08.2021 - 21:33

DROPS Design answered:

Dear Ginny, yu will have to increase before and after the two knit stitch that is at the middle front and at the middle back. Happy Stitching!

17.08.2021 - 23:23

country flag Melina wrote:

I have a question regarding the increases at the front & back - your instructions say "Work the inc sts in rib, i.e. K first 2 sts inc, and P the next 2 sts etc." - but this will obviously totally break the established knit 2, purl 2 rib pattern, I mean one would have to increase 4 sts at a time to keep the established 2:2 pattern, but of course 4 sts a bit too much to increase at once. Can you help / explain this a bit?

02.08.2021 - 11:24

DROPS Design answered:

Dear Melina, it will break the pattern (in some sizes) before the middle K2 and after these middle K2, but the increased stitches should be work gradually into the rib so that the rib K2,P2 continues by and by as before on either side of the middle 2 sts on mid front and mid back. Hope this will help, happy knitting!

02.08.2021 - 13:15

country flag Wing wrote:

Do you help customers to knit cable wool footed tights?

14.04.2021 - 15:10

DROPS Design answered:

Dear Wing, you can find a number of patterns for socks and leggings, but we cannot modify them to each individual request. You are welcome to combine them, however. Happy Knitting!

14.04.2021 - 17:06

country flag Kirsti wrote:

Hei! Skal det settes strikk i livet på denne buksa? Hvis ikke, har dere en annen ullbukse til dame som strikkes i ren ull og har strikk i livet?

21.02.2021 - 19:35

DROPS Design answered:

Hei Kirsti, Denne oppskriften har ikke strikk i livet, fordi rillestrikk i livet er elastisk. Du kan søke andre strikket bukser i boksen på toppen av oppskriften, på høyre siden. God fornøyelse!

22.02.2021 - 07:39

country flag LeeAnn Hardeman wrote:

I am confused. I am at the point where I have bound off the first 7 stitches have put 126 stitches on holder one, left 14 stitches on needles, put 126 stitches on holder two, and should be ready to bind off the last 7 stitches, but.... My yarn is back at the end of the first bound off 7 stitches, before the first held stitch group and the 14 stitches left on needles. Am I supposed to work the 14 stitches before taking off the second group of held stitches? And then bind off last 7 stitches?

12.10.2020 - 07:21

DROPS Design answered:

Dear Mrs Hardeman, you should cast off 14 sts on mid front and mid back for crotch and have 126 sts for each leg, ie you cast off the first 7 sts on the round, work 125 sts (+ the one on needle there are now 126 sts for first leg), cast off the next 14 sts, work 125 sts (+ the one on needle there are now 126 sts for 2nd leg), and cast off the last 7 sts (cut yarn and pull it into last stitch). Happy knitting!

12.10.2020 - 09:00

country flag Karen Pryal wrote:

Id love to knit this pattern can you use 100% wool instead to polymide?

05.10.2020 - 02:06

DROPS Design answered:

Dear Mrs Pryal, use our yarn converter to see the different yarn alternatives - the tights are here worked with a sock yarn - remember that choosing another yarn will give different results due to the differences of fibers. read more about alternatives here. Happy knitting!

05.10.2020 - 11:17

country flag Herthel wrote:

Möchte die Leggins 165-3 mit fabel wolle in grösse xxxl stricken . Muster angefertigt mit 26 Maschen und nadelstärke 3,5 = Ergibt 8 cm. Mit nadelstärke 4,0 sind die maschen sehr gross und es sieht nicht besonders hübsch aus. Wieviel wolle benötige ich bei 430 Maschen und wie sieht es mit den Abnahmen aus? Erbitte ihre rückantwort.

14.05.2020 - 17:44

DROPS Design answered:

Liebe Frau Herthel, die Maschenprobe muss stimmen, damit die Leggins auch anpassen - hier lesen Sie mehr über Maschenprobe. Versuchen Sie, Ihre Maschenprobe zu waschen/spannen/trocken lassen und messen Sie sie wieder, sollte es immer nicht stimmen, dann mit anderen Nadeln noch einmal versuchen. Ihr DROPS Laden hat sicher noch mehr Tipps für Sie, gerne wird man Ihnen dort weiterhelfen. Viel Spaß beim stricken!

15.05.2020 - 08:31

country flag Britt wrote:

Hei Ser at det er forskjell på str. S på denne bukse og på Rhoda på ant. cm mål rundt hoften. Str. S vil passe meg hvis jeg strikker Rhoda, men ser ut som om jeg må gå opp en str. til M på denne hvis den skal passe, samtidig står det på denne at en skal strikke den str. en pleier å bruke og det er S. Så jeg er litt forvirret ?

31.03.2020 - 15:34

DROPS Design answered:

Hei Britt. Buksene Rhoda og So Cosy har forskjellige strikketeknikker. So Cosy er strikket med bare vrangborden som vil trekke seg sammen, men er svært elastisk, så strikk den størrelsen du pleier å bruke. God Fornøyelse!

17.04.2020 - 09:26

country flag Tarja Björklund wrote:

20 - 08:28: Kysyn vielä,en saanut vastausta Hei, tein kahdet housut tällä mallilla peräkkäin, ensin m koko ja sitten s koko. Kummassakin vyötäröstä tuli aivan liian iso. Sopisivat raskaus vatsalle. Mitä kannattaisi tehdä, että tulisi istuvammat. Vaikea sanoa onnistuisiko vähentää kaikkia silmukoita vielä yhden koon verran, mahtuisiko sitten jalkaan. Onko neuvoa mitä tehdä, jos yritän vielä. Niitä housuja ei voi käyttää kun tippuvat päältä.

03.02.2020 - 06:10

DROPS Design answered:

Hei, voisit vielä yrittää neuloa vyötärön osuus puikoilla nro 2, jotta siitä tulisi hieman kapeampi. Voisit myös luoda työn alkuun vähemmän silmukoita ja sitten lisätä nämä silmukat työhön vyötärön jälkeen.

10.02.2020 - 17:48